top of page

Reflexión sobre la educación artística

 

 

Por Rebeca Zurru Fernández 

 

 

“La educación actual reprime muchos de los talentos de los estudiantes, entre otros la creatividad”. 

-Ken Robinson. 

 

El mundo ha cambiado y pese a ello, seguimos teniendo contenidos académicos de los años 80 en la Educación. Un sistema de enseñanza anacrónico. 

“Debemos aprender a enseñar cosas distintas a las que se enseñaban en el mundo industrial de los años 80.”

-Edward Punset. 

 

“El deber de las escuelas es motivar a los alumnos, saber como motivarlos mediante cosas que les apasionen. Nos enfrentamos a una juventud consumidora que no necesita esperar para que les enseñen, pues tienen a su alcance todo tipo de herramientas”. 

-Marc Frex. 

 

 

Objetivos del S. XVIII: 

Preparar a los trabajadores para sus puestos de trabajo (asegurados). 

Repetir conocimientos - memorizar - procesos estandarizados. 

Mundo de la industria = repetición en serie. 

Expectativas de la educación: 

1- Económica. 

2- Cultural. (Sentimiento sobre la idea de nuestro lugar en el mundo) 

3- Personal. (Limitada -> muchos pasan por sus estudios sin saber lo que les apasiona o se les da bien). 

 

Economía industrial= enseñanza lineal/ enseñanza académica. 

Motivos: Económico y cultura intelectual. 

 

 

Necesidades del S.XXI: 

Preparar a los alumnos para el mundo de los servicios e información = Cultivar sus ideas y creatividad. Se aprende enriqueciendo lo que nos interesa, encontrando las ramas acordes a nuestra persona. 

 

En definitiva, todos y cada uno de los apartados mencionados previamente servirían para mejorar como profesores, pues en su totalidad nos llevan hacia un mismo punto; adecuar la enseñanza a las necesidades actuales que surgen en la educación, para así llevar a cabo el debido aprendizaje de los alumnos y como consecuencia, para que de este modo, la función principal de ser profesor, cumpla su principal cometido: enseñar. 

 

Debemos renovarnos, ser pioneros de un nuevo sistema adecuado a un mundo, que como bien mencionó Ken Robinson, necesita más que nunca de las ideas y la creatividad. El arte de la educación, la educación artística.

 

bottom of page